Eugenio Monesma primer homenajeado en los Premios PACO por su labor audiovisual de documentación de oficios antiguos

Eugenio Monesma será homenajeado en los Premios PACO

Eugenio Monesma es un aragonés de 70 años con más de 40 años de experiencia audiovisual en los cuales ha realizado 3200 documentales y durante los últimos dos años y medio ha estado construyendo y poblando su propio canal de youtube donde recientemente ha superado el millón de suscriptores.

El contenido que propone el oscense ha conquistado a mayores y jóvenes, no solo de España, también de países hispanohablantes e incluso otros menos probables como China, Estados unidos o India.

Los documentales etnográficos que podemos ver en su canal tratan de documentar los oficios, tradiciones y costumbres en muchísimos casos perdidas o cerca de desaparecer, desde el trenzado de ajos a la trashumancia pasando por la crianza de palomas mensajeras e incluso actividades culturales como "la suelta del diablo" en Tijarafe.

Desde la organización queremos homenajear este trabajo de toda una vida y su adaptación al contenido online a través de su canal de Youtube, desde el cual podemos ver más de 400 documentales de forma gratuita y a los que va sumando dos documentales nuevos por semana.
Por lo tanto el día 2 de junio de 2023 le será entregado el Premio PACO homenaje 2023 durante la gala de clausura de los premios en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza a las 19:00, gala que podremos seguir en directo desde Twitch  

Su contenido además es un ejemplo perfecto de divulgación y defensa de la cultura española heredada de nuestros padres, abuelos y bisabuelos, cuestión por la cual, Premios PACO otorga su primer homenaje al creador aragonés casi al mismo tiempo que youtube le otorga la placa de oro, galardón reservado a los creadores que superan el millón de suscriptores en su canal.


undefined

Una particularidad de los documentales etnográficos de Eugenio es que sus protagonistas siempre son gente llana, que no inculta, ya que en palabras del propio Monesma, "No hay que ir nunca de inteligente o de superior; tú vas de listillo, pero los listos son ellos" Los artesanos, campesinos y gente del medio rural a los cuales Eugenio les dedica sus documentales. Ya desde bien pequeño, Eugenio sentía fascinación hacia los pastores trashumantes y otros oficios y costumbres que estaban desapareciendo así como hacia la fotografía y videografía, y como él mismo comenta, se sentía mucho más atraído por estas historias que por las que hemos oído, leído y visto más comúnmente en documentales y ficciones históricas.
“Siempre se ha contado la historia de los poderosos, de los reyes, condes y grandes guerreros, pero nunca la del herrero que hacía las espadas, de los que empujaban los carros para llevar los cañones o de los que hacían el carbón para elaborar las armas”

Todo un ejemplo de unión entre costumbres y tecnología de nuestro pasado más reciente junto a las plataformas y tecnologías del presente. 
Ver anteriorNominados a los Premios PACO
Ver SiguienteGanadores de los Premios PACO, temporada 2